Explorando la Ruta Termal en Panguipulli
¿Sabías que la comuna de Panguipulli alberga la zona termal más grande de Sudamérica? Este rincón espectacular, bautizado como la “Ruta Termal”, se sitúa entre las pintorescas localidades de Liquiñe y Coñaripe. Este circuito termal es un verdadero tesoro compuesto por una variedad de centros termales, desde opciones sofisticadas hasta alternativas más rústicas, todos inmersos en el impresionante escenario de la selva valdiviana y los majestuosos senderos de la cordillera.
Las termas de esta región son un fenómeno natural fascinante, originadas por el Sistema de Fallas Liquiñe-Ofqui, una serie de fracturas geológicas en la Placa Sudamericana situadas entre arcos volcánicos. Este sistema, que se extiende por cerca de 1.200 kilómetros desde la región de Los Ríos hasta la región de Aysén, facilita el movimiento de calor y fluidos a alta presión desde las profundidades hacia la superficie, calentando así las aguas subterráneas y creando estas famosas aguas termales.
Además, la zona está salpicada de varios volcanes activos, como el Llaima, Villarrica, Corcovado, Macá, Puyehue, Yates y Hudson, añadiendo un elemento de asombro y majestuosidad al paisaje.
En Coñaripe, los visitantes pueden explorar dos áreas principales de actividad termal. El camino de Los Cajones, que conecta la localidad con el Parque Nacional Villarrica, cuenta con cuatro renombrados centros termales: Termas Vergara, Cofré, Geométricas y El Rincón. Por otro lado, la ruta Coñaripe-Liquiñe ofrece cerca de quince centros termales, incluyendo Quilalelfu, Eco Pellaifa, Manquecura, Trafipán, Río Liquiñe, Hipólito Muñoz y Don Clemente, entre otros.